Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

10 pasos para mejorar tu actitud positiva

Elige el lado amable de la vida

Las personas que piensan de manera positiva no es que no tengan pensamientos negativos, los tienen; la diferencia está en que rehúsan anclarse en ellos y buscan alternativas que le ayuden a tener una vida mejor. Siempre habrá días buenos y días de mayor aprendizaje o pruebas (por no llamarles días malos) pero si los enfrentamos con buena actitud, fluiremos mejor. 

Lo mejor de hacer el esfuerzo por trabajar las propias actitudes desde una perspectiva más optimista es que ganamos calidad de vida, envejecemos más lentamente, disminuimos el riesgo de enfermedades y nos ayuda a combatir la ansiedad y el estrés. Veamos cómo podemos potenciar esa actitud positiva, según las guías de la psicóloga Ciara Molina en su libro: Emociones expresadas, Emociones superadas:

Actúa – Quejarnos constantemente de lo que nos pasa no hará que cambie. Busquemos soluciones y comencemos a andar. Da igual si nos equivocamos o no, lo importantes es no permanecer inmóvil.

Vive el presente – Si pensamos lo que pudo a haber sido o en lo que deseamos que sea, perdemos toda perspectiva sobre nuestro hoy. Nos puede ir muy bien en un futuro, pero siempre vendrá condicionado por los pasos que demos en nuestro presente, no lo olvidemos. Causa y efecto.

Sonríe – Al hacerlo el cerebro interpreta que todo está bien, y tanto si es así como si no, nos hará sentir mejor. Bridémonos una sonrisa y mostrémosela al mundo. Dejemos que esté nos sorprenda.

Disfruta – Estamos tan inmersos en las responsabilidades que se nos olvida que la vida está para disfrutarla. Un día entenderemos que las cosas importantes de la vida no son cosas.

Relájate – Una mente en calma nos permitirá ver los obstáculos como oportunidades de crecimiento. Una respiración profunda, nos ayuda a alcanzar la paz interior.

Presta atención a lo que emites– Que lo que pensemos y digamos no venga precedido de un ´no´. Lo que proyectamos es lo que traemos, centrémonos en lo positivo y lo positivo llegará a nosotros.

Sé consecuente con lo que piensas – Si pensamos una cosa y hacemos lo contrario se producirá una incongruencia que vendrá acompañada de un malestar. Tratemos de evitar las conductas contradictorias, expresémonos libremente y fluyamos sin miedo a dejar de ser nosotros.

Sé el único responsable de tu vida – No esperemos que otros hagan por nosotros lo que no somos capaz de hacer por nosotros mismos. Asumamos que somos el capitán de nuestro barco.

Establece pequeños metas – Quien mucho abarca poco aprieta. Pasos pequeños, pero bien definidos ayudarán a reducir tensiones y mejorar nuestra autoestima a medida que vamos superando las etapas.

Agradece – Demos las gracias a la vida y a las personas que en ella encontramos, porque nos ofrecen la posibilidad de seguir creciendo.

La intención sirve como el motor de impulso y acompañada de una actitud positiva abre ante nosotros multitud de oportunidades, fuerzas, capacidades y habilidades que creíamos dormidas. Debemos dejar de pensar que somos lo que tenemos o lo que los demás piensan de nosotros. Elijamos colocar la intención en descubrirnos, valorarnos y aceptarnos, de esa forma conseguiremos la armonía con nuestro yo interior y el mundo. 

Esforzarnos en los momentos de tensión, angustia, preocupación o malestar físico para sustituir lo pensamientos que nos unen al dolor y centrarnos en la forma de aliviarlo, es un inicio para encontrar las soluciones. No importa si tardamos más o menos, al no permanecer inmóviles empezaremos el proceso de cambio que tanto ansiamos. 

Con cariño, Karina Marie. #CreoEnTuGrandeza para elegir. 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Karinamarie

Life Coach, Speaker y Entrenadora Certificada. Licenciada en Relaciones Públicas con Master en Redacción para los medios de comunicación. Amante de la lectura y la escritura. Miembro del John Maxwell Team y del Club Toastmaster del Sur de la Florida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: